domingo, 3 de abril de 2016

Trabajo fundación Fubiproam

1) PRESENTACIÓN:

La Fundación para el bienestar de la comunidad proyectando amor "FUBIPROAM" nace de la respuesta de un grupo de personas interesadas en crear una organización legalmente reconocida, es una entidad privada sin ánimo de lucro, que vela por el bienestar de los niños y las niñas entre los 2 y los 5 años, esta ubicada en la localidad novena de Fontibón.

2) CONTEXTO:

Misión:
El hogar infantil Semillitas de amor es una institución creada para prestar su servicio a la comunidad, y con ello contribuir al desarrollo integral de la sociedad con un compromiso social contra la pobreza y la exclusión, brinda servicios pedagógicos en los niveles de párvulos, pre-jardín y jardín de menores entre los 2 a 5 años, que permite llegar a la comunidad y mejorar la calidad de vida de las comunidades marginadas y menos favorecidas, orientando a los niños y niñas al igual que a los padres de familia hacia una formación integral acorde a los cambios sociales, culturales y tecnológicos de nuestra sociedad lo que permitirá el ingreso al campo de desarrollo personal.

Visión:
Ofrecer las mejores acciones Biopsicosiales conectadas de las políticas públicas de la ciudad y de las entidades estatales, en las que se enfatiza la reivindicación  de derechos y deberes y sobre todo el mejoramiento de la calidad de la familia y la comunidad. Pretende proyectarse durante los próximos cinco años, como una institución pedagógica que brinda servicios de calidad y se preocupa por la formación integral de los niños, niñas y los padres de familia con la presencia de un equipo humano idóneo, deseoso con la presentación de un servicio con lealtad, transparencia, honestidad y afecto.

Objetivo general:
Lograr que el hogar infantil Semillitas de amor cumpla con el desarrollo integral de los niños y niñas a nuestro cargo en los diferentes componentes sociales, salud, educación, recreación y deporte para así contribuir al desarrollo pedagógico.

Objetivos especificos:

1. Visualizar y mejorar las acciones dentro de la gestión administrativa para la articulación de los procesos y así aumentar la calidad pedagógica del hogar infantil Semillitas de amor.
2. Garantizar una educación de calidad, permitiendo la formación de valores y aceptación de la diversidad cultural mediante una atención continuada, dirigida al máximo desarrollo de potencialidades a los niños y niñas, a la familia y a los agentes educativos.
3. Implementar diversos centros de interés en el hogar infantila para la formación integral de los niños y las niñas, fortaleciendo el interés y las necesidades de cada uno de ellos (as) para maximizar el desarrollo de habilidades y potencializar cada una de las capacidades.
4. Organizar activiades para mejorar la calidad pedagógica de todo el personal docente, personal, auxiliar pedagógico, personal administrativo y personal de servicios generales en el hogar semillitas de amor.
5. Promover la corresponsabilidad, entre las familias,  los docentes y otros  agentes educativos y culturales como el Hospital de Fontibón, estación de policia, la estación de bomberos, la comisaria y la secretaria de integración social en la generación de condiciones para el desarrollo pedagógico, formatico, sociocultural e integral de los niños y niñas.
6. Priorizar las acciones de promoción y prevensión del modelo de atención en familias saludables.
7. Disminuir los niveles de mal nutrición, garantizando una alimentación equilibrada y saludable en los niños y niñas atendidos en el hogar infantil semillitas de amor.  


3) IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMÁTICAS:
Aunque existe una gran organización interna, existen falencias en la misma comunicación, en varias ocasiones se ve cómo la falta de comunicación los lleva a encontrarse en una situación similar a la del juego telefono roto y genera un poco de desorden.
Aunque poseen una página en facebook, no es una fan page y la gente no tiene la posibilidad de seguir las acciones de la Fundación, al igual que no tienen página aún habilitada sabiendo que ya tienen el dominio de una página.

4) ASPECTOS TRABAJADOS:

 1. Trabajo de reconocimiento.
 2. Organigrama



 3. Socialización a padres de familia.
 4. Observación y evaluación preliminar de comunicación organizacional interna de carácter    horizontal.
 5. Fotografías para la creación de la fan page de eventos realizados por la Fundación dirigidos a padres de familia.




5) CRONOGRAMA


6) PRODUCTOS ESPERADOS:

Se espera que al finalizar el semestre todos los objetivos planteados se hayan cumplido satisfactoriamente, objetivos como la creación de una  Fan page y la creación de eventos para la expansión de la fundación a nivel comunicativo.

7) CARTA
















No hay comentarios:

Publicar un comentario